Skip to content
narrow screen wide screen auto screen Increase font size Decrease font size Default font size green color orange color blue color

Proyecto ABET-ESPOL

Inicio Boletin Histórico Abril 2008 El equipo ABET ESPOL participó en el “Best Assessment Processes Symposium” realizado en Atlanta, Georgia
El equipo ABET ESPOL participó en el “Best Assessment Processes Symposium” realizado en Atlanta, Georgia

El equipo ABET ESPOL participó en el “Best Assessment Processes Symposium” realizado en Atlanta-Georgia del 25 al 26 de abril del presente.

En correspondencia a lo establecido en el Objetivo #2 del Plan Estratégico 2008-2012: “OBTENER Y MANTENER LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL Y POR CARRERAS DE PRE-GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL” y de acuerdo a la capacitación planificada para el 2008 para el proyecto ABET, aprobada por la Comisión de Evaluación Interna (CEI).

La delegación de ESPOL estuvo conformada por los Coordinadores ABET y el Director General de Evaluación:
  • Ing. Jorge Duque, Coordinador ABET de la carrera de Ingeniería Mecánica
  • Ing. Marco Velarde, Coordinador ABET de la carrera de Ingeniería Naval
  • Ph.D. Katherine Chiluiza, Coordinadora ABET de la carrera de Ingeniería en Computación
  • Ing. Daniel Tapia, Coordinador ABET de la carrera de Ingeniería en Petróleo
  • Ing. Gaudencio Zurita, Coordinador ABET por los Institutos de Ciencias
  • Ing. Mario Patiño, Director General de Evaluación

Objetivo del Symposium

Proporcionar oportunidades interactivas y conferencias para los educadores en áreas de ciencias aplicadas, computación, ingeniería y tecnología a fin de aprender métodos de valoración y cómo estos pueden ser usados para validar y mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes (learning-outcomes).

Programa

El programa de este evento estuvo estructurado de la siguiente manera:

  • Conferencias (50 minutos)
  • Mini Workshops (80 minutos)
  • Workshops (3 horas)
  • Mesas redondas

Comentarios Generales

En términos generales, el proceso de acreditación de la ABET busca, a través de la aplicación de sus criterios, que las instituciones incursionen en un proceso de mejoramiento continuo basado en el aseguramiento de la calidad y en el progreso de la educación superior. Esto significa que se debe tener un entendimiento claro de: la misión, las personas involucradas, objetivos educacionales, resultados esperado de los graduados, prácticas internas, recopilación de datos, evaluaciones y retroalimentación para la toma de decisiones.

La clave consiste en establecer herramientas de medición que permitan conocer si se están logrando o no los objetivos educacionales del programa. Una forma de medir es a través de los criterios de rendimiento los cuales contribuyen al desarrollo de un proceso sistemático, sin embargo existen múltiples estrategias que podrían aplicarse.

Las mediciones pueden ser directas como: exámenes orales, entrevistas, simulaciones, portafolios y mediciones indirectas tales como: focus group, cuestionarios, etc.

En este proceso se pueden cometer errores tales como: poco o ninguna participación de las personas involucradas en el desarrollo y la definición de los objetivos educacionales, evaluar los resultados del aprendizaje a través de un número excesivo de criterios de desempeño, etc.

Se recomienda, entre otros aspectos, que para que un proceso de evaluación del aprendizaje sea efectivo se tenga en consideración lo siguiente:

  • Priorizar el uso de mediciones directas del aprendizaje de los estudiantes a través del desarrollo de criterios de desempeño, uso de rubricas, etc.
  • Lograr el compromiso del personal docente para la implementación del plan institucional de evaluación de los resultados del aprendizaje.
  • Aprovechar de la fortalezas existentes en la institución
  • Programar adecuadamente los ciclos de medición, interpretación de datos y toma de decisiones.
 

Login Usuario

auth-espol

Visitantes

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy102
mod_vvisit_counterAyer99
mod_vvisit_counterEsta Semana532
mod_vvisit_counterSemana Pasada605
mod_vvisit_counterEste Mes2053
mod_vvisit_counterMes Pasado2475
mod_vvisit_counterTodos los Dias559398

Online(minutos): 3
IP: 18.216.219.130
MOZILLA 5.0,
Hoy: Abr 25, 2025

Noticias

Se informa que las carreras del Proyecto Piloto de Acreditacion Internacional de carreras de Ingenieria iniciaron el primer ciclo de Evaluacion en el primer termino 2010-2011.