Skip to content
narrow screen wide screen auto screen Increase font size Decrease font size Default font size green color orange color blue color

Proyecto ABET-ESPOL

Inicio Boletin Histórico Abril 2008 Visita a la Universidad de Puerto Rico de Mayagüez (UPRM)
Visita a la Universidad de Puerto Rico de Mayagüez (UPRM)
Como parte esencial en la capacitación definida para el presente año y aprobada por la Comisión de Evaluación Interna (CEI) para el proyecto de acreditación a nivel internacional ante la ABET se consideró la participación de una delegación de la institución para realizar una visita a la Universidad de Puerto Rico de Mayagüez (UPRM), institución con la cual el 14 de septiembre de 2007 se firmó un convenio de cooperación para desarrollar procesos de acreditación y aseguramiento de la calidad.
La visita realizada tuvo la finalidad de intercambiar experiencias con el equipo ABET de la UPRM que llevó a cabo su proceso de acreditación, la metodología que aplicaron, los programas de capacitación que desarrollaron para sus profesores, los instrumentos de evaluación utilizados para evidenciar cumplimiento con los criterios de acreditación exigidos por la ABET, entre otros temas relacionados.

Delegación Participante

 

 

La delegación estuvo formada por:

  • Ing. Armando Altamirano, Vicerrector General
  • Ing. Jorge Duque, Coordinador ABET de la Carrera de Ingeniería Mecánica
  • Ing. Marco Velarde, Coordinador ABET de la Carrera de Ingeniería Naval
  • Ing. Ana Tapia, Coordinadora de la carrera de Ingeniería en Computación
  • Ing. Daniel Tapia, Coordinador ABET de la carrera de Ingeniería en Petróleo
  • Ing. Gaudencio Zurita, Coordinador ABET por los Institutos de Ciencias
  • Ing. Mario Patiño, Director Genral de Evaluación
  • Ing. Mónica Bravo, Asesora Senior de Calidad y Evaluación
  • Ing. Lourdes Benítez, Asesora Senior de Calidad y Evaluación

Actividades Realizadas

  • Reunión de apertura con el Dr. Ramón Vázquez, Decano de Ingeniería y el Dr. Mario Rivera Coordinador General ABET
  • Reunión con el Dr. Hiram Gonzalez, Coordinador ABET de Ingeniería Civil
  • Visita a los laboratorios de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica y Computadora e Ingeniería Civil
  • Reunión con la oficina de Admisiones
  • Reunión con el Dr. Anand Sharma, Director de la Escuela de Graduados
  • Reunión con el Dr. Raul Torres y el Dr. Fernando Vega, Coordinadores ABET de Ingeniería Eléctrica y Computadora
  • Reunión con el Dra. Sandra Coutin, Coordinador ABET de Ingeniería Mecánica
  • Reunión con el Dr. Pedro Resto, Director de la oficina de Mejoramiento Continuo y Avalúo
  • Reunión con la Dra. María de los Angeles Irizarry, Coordinador ABET de Ingeniería Industrial
  • Reunión con la Dra. Karen Cotto, Coordinador ABET de Sistemas de Información
  • Reunión con el Dr. Antonio Gonzalez, director de la oficina de Planificación Institucional
  • Reunión con la Dra. Rosa Buxeda, Directora del programa de Biotecnología
  • Reunión con la Dra. Marisol Vera, Directora asociada del Centro de Investigación y Desarrollo CID
  • Reunión con el Prof. Irizarry, Director Tecnología Educativa Biblioteca General
  • Reunión con el Dr. Walter Silva Director Departamento Ciencias de Ingeniería
  • Reunión con el Prof. Ana Carmen González, Departamento de Ciencias de la Computación Matemáticas
  • Reunión de cierrre con el Dr. Mario Rivera y el Prof. Hiram González , Prof. Lueny Morell.

Comentarios de la visita

La pasantía realizada a la Universidad de Puerto Rico Mayagüez tuvo como resultado conocer en detalle la experiencia de esta universidad en la aplicación de los criterios ABET 2000 para el proceso de acreditación de las carreras de ingeniería.

Se llegó a un acuerdo inicial para realizar, para el mes de julio de este año, un diagnóstico preliminar de las carreras que están incluidas en el proyecto piloto de acreditación, que permita conocer el estado actual de cada carrera frente a los criterios ABET 2000. Esto se daría a través de una visita que realizarían los profesores Dr. Hiram González y el Dr. Mario Rivera de la UPRM. Además del diagnostico inicial, esta visita también tendrá como objetivo conocer en mayor detalle sobre la implementación de un plan institucional de evaluación de los resultados del aprendizaje (learning outcomes), la cual será compartida con los directivos y profesores de las cinco carreras que forman parte del proyecto piloto.

También, en la reunión de cierre se planificó el dictado de un taller en la ESPOL, propuesto inicialmente para fines de septiembre, relacionado con el rediseño de cursos basado en resultados del aprendizaje, teniendo como instructores a la Dra. Rosa Buxeda y la Prof. Lueny Morell, expertas en el tema.

Como resultado de la reunión con el director de la oficina de planificación institucional, se recomienda que se de paso al funcionamiento de la oficina de Información y Estadísticas de tal forma que en esta dependencia se maneje la información de la ESPOL de forma sistemática y unificada, disponible para ser utilizada en la toma de decisiones institucionales, en general, y para el proyecto de acreditación con la ABET, en particular.

Finalmente, se plantearon futuras actividades en el marco del convenio de cooperación existente entre ambas universidades con respecto al intercambio de profesores y de estudiantes.

 

Login Usuario

auth-espol

Visitantes

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy96
mod_vvisit_counterAyer99
mod_vvisit_counterEsta Semana526
mod_vvisit_counterSemana Pasada605
mod_vvisit_counterEste Mes2047
mod_vvisit_counterMes Pasado2475
mod_vvisit_counterTodos los Dias559392

Online(minutos): 3
IP: 18.222.124.172
MOZILLA 5.0,
Hoy: Abr 25, 2025

Noticias

Se informa que las carreras del Proyecto Piloto de Acreditacion Internacional de carreras de Ingenieria iniciaron el primer ciclo de Evaluacion en el primer termino 2010-2011.