¿Qué es el Proyecto ABET-ESPOL? |
![]() Con el fin de posicionar a la ESPOL entre las mejores universidades de América Latina y el mundo nuestra institución determiná que uno de los pasos más importantes a seguir para este objetivo es la realización del Proyecto de Acreditación ante la ABET.
ANTECEDENTES 1. COMISION DE EVALUACION INTERNA El Consejo Politécnico en cumplimiento con lo establecido en la Ley de Educación Superior el 16 DE AGOSTO DE 2004 mediante resolución 04-08-217 conocía y aprobó el Proyecto de REGLAMENTO para la CONFORMACIÓN y FUNCIONAMIENTO Comisión de Evaluación Interna (CEI), actualmente vigente la reforma de abril de 2006. De acuerdo a lo establecido en el reglamento la Comisión de Evaluación Interna se encarga de programar, coordinar y ejecutar las evaluaciones periódicas de las funciones universitarias a fin de que estas se den en el marco de calidad que la sociedad demanda de un centro de estudios superiores. 2. AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL CON FINES DE ACREDITACION DE LA ESPOL ANTE EL CONEA La ESPOL se planteó en su plan estratégico 2003-2007 obtener la acreditación institucional ante el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEA). El proceso de autoevaluación de la ESPOL con fines de acreditación institucional Este proceso se realizó siguiendo los referentes establecidos por el CONEA, organismo que por Ley es el encargado de conceder la Acreditación. Las actividades realizadas en este proceso fueron:
Acreditación Institucional de la ESPOL ante el CONEA El 11 de enero de 2007 del presente año el CONEA resolvió: Otorgar a la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), la ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL A LA CALIDAD, por cuanto cumple con todos los requisitos, características y estándares determinados en la Ley, los Reglamentos General del Sistema y de Procesos de Evaluación y Acreditación de la Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador, por el plazo de cinco años contados a partir de la vigencia de la presente resolución. 3. OBJETIVO ESTRATÉGICO 2008-2012 La ESPOL en su plan estratégico 2008-2012 estableció el objetivo: Obtener y mantener la acreditación institucional y por carreras de pre-grado y programas de postgrado a nivel nacional e internacional. En este contexto se definieron los siguientes indicadores para el año 2008:
PROYECTO PILOTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL DE CARRERAS DE INGENIERIA ANTE LA ABET Con el fin de posicionar a la ESPOL entre las mejores universidades de América Latina y el mundo nuestra institucióin determinó que uno de los pasos más importantes a seguir para este objetivo es la realización del Proyecto de Acreditación ante la ABET. Con los antecedentes antes descritos el 19 de febrero de 2008 el Consejo Politécnico mediante resolución 08-02 048.- conoció y aprobó el Proyecto de ACREDITACIÓN INTERNACIONAL de las CARRERAS de INGENIERÍA ante la ABET, PRESENTADO por la COMISIÓN de EVALUACIÓN INTERNA de la ESPOL, con la participación de las CARRERAS de INGENIERíA MECÁNICA de la FIMCP, INGENIERÍA de PETRÓLEOS de la FICT, e INGENIERÍA NAVAL de la FIMCM. Posteriormente se aprobó la participación de las carreras de INGENIERíA EN ELECTRICIDAD e INGENIERIA EN COMPUTACION DE LA FIEC. El proyecto de Acreditación ABET, similar al que se llevó a cabo para la acreditaciión institucional ante el CONEA, conducir la preparación de las carreras de ingeniería antes indicados para alcanzar los criterios de acreditación establecidos por la ABET. El proyecto comprende grandes etapas de trabajo ha ser realizadas en el periodo 2008 - 2012, tales como:
La acreditación que otorgará la ABET asegurará que los programas de estudios que ofrecemos, cumplen los estándares de calidad internacionales establecidos para las profesiones para los cuales preparamos a nuestros estudiantes.
|