Aplicación de los Formularios y Rubricas para medir los Resultados Generales “SOFT OUTCOMES” |
Una vez que fueron aprobados todos los documentos de los Resultados Generales “Soft Outcomes”, los cuales contienen los criterios de desempeño y formularios o rubricas para su evaluación, según corresponda; el 12 de agosto de 2009 comenzó la preparación del material respectivo que se entregó a los docentes para llevar a cabo el primer ciclo de evaluación de los resultados generales, establecido en el Plan Institucional de Evaluación de Resultados de Aprendizaje, en diferentes cursos de los programas del proyecto piloto (Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Computación, Ingeniería Naval e Ingeniería en Petróleo). Los cursos y paralelos que se evaluaron en cada uno de los programas fueron seleccionados por los respectivos directivos de cada unidad. De la misma manera definieron los resultados o resultado general “soft outcome” que se iba a evaluar en cada una de los cursos seleccionados, bajo el criterio de que cada curso provea una contribución alta al cumplimiento del respectivo resultado general “soft outcome” seleccionado. Para el caso de los cursos en común para todos los programas de ingeniería (Ecología y Educación Ambiental, Técnicas de Expresión Oral Escrita e Investigación, Emprendimiento e Innovación Tecnológica) se seleccionaron los paralelos que tenían a estudiantes de los programas piloto. Después de la aplicación de los formularios o rubricas en cada uno de los cursos seleccionados, el Centro de Estudios e Investigaciones Estadísticas (CEIE) procederá a realizar la tabulación de datos y obtención de resultados que servirán para sacar conclusiones importantes con respecto a la contribución de los cursos para lograr dichos resultados para realizar mejoras a los cursos y programas en caso de ser necesario. |
|
|
|
|