Skip to content
narrow screen wide screen auto screen Increase font size Decrease font size Default font size green color orange color blue color

Proyecto ABET-ESPOL

Inicio Boletin Histórico Junio 2008 Difusión Externa del Plan Estratégico 2008 - 2012
Difusión Externa del Plan Estratégico 2008 - 2012

El día 17 de junio de 2008, en el salón Fernandina del Hilton Colón se realizó el desayuno taller "LA ESPOL Y LOS ACTORES CLAVES DEL DESARROLLO REGIONAL", en donde estuvieron presentes los líderes empresariales, gremiales, colegios de profesionales, del sector público, de los medio de comunicación y Organizaciones No Gubernamentales.

La finalidad del taller fue socializar los desafíos que la politécnica ha asumido para los próximos cinco años, y a su vez fortalecer los lazos con los actores claves del desarrollo del país.

Entre los desafíos que destacaron están el redefinir el tipo de profesionales que estamos formando, comenzar a ofertar programas doctorales como respuesta a la necesidad de tener talento humano avanzado, y ampliar y diversificar la relación con la comunidad, el desarrollo local, la responsabilidad social y el cuidado con el Entorno.El mayor desafío por sus dimensiones científicas, académicas y productivas es el “Parque del Conocimiento”, cuya finalidad es promover pequeñas y medianas empresas de base tecnológica y amigable con la naturaleza, fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y diversificar la economía regional y local. En la primera fase funcionarán: 1) Centro de Tecnologías de la Información (CTI); 2) Centro de Investigación y Desarrollo de Nanotecnología (CIDNA); 3) Centro de Agua y Desarrollo Sostenible (CADS); 4) Centro de Energía Renovable y Alternativas (CERA); 5) Centro de Investigación e Innovación de Software (CIDIS); 6) Centro de Investigaciones Biotecnológicas (CIBE).

Los presentes manifestaron su total apoyo a las propuestas presentadas por el Señor Rector; destacaron la labor del CIBE por sus investigaciones para el desarrollo de la producción del banano; exhortaron a que la ESPOL lidere el análisis y la solución al problema de la energía eléctrica en Guayaquil; respaldan el trabajo que la Escuela realiza en temas claves como la seguridad y soberanía alimentaria, la conectividad, el uso de las tecnologías de la información en todo el sistema educativo; y, solicitaron que la ESPOL mantenga siempre su opinión imparcial y neutral sobre los problemas del país.

 

Login Usuario

auth-espol

Visitantes

mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy156
mod_vvisit_counterAyer77
mod_vvisit_counterEsta Semana233
mod_vvisit_counterSemana Pasada607
mod_vvisit_counterEste Mes2361
mod_vvisit_counterMes Pasado2475
mod_vvisit_counterTodos los Dias559706

Online(minutos): 11
IP: 3.14.144.145
MOZILLA 5.0,
Hoy: Abr 28, 2025

Noticias

Se informa que las carreras del Proyecto Piloto de Acreditacion Internacional de carreras de Ingenieria iniciaron el primer ciclo de Evaluacion en el primer termino 2010-2011.